He pensado mucho cómo hacer para comunicarnos mejor. Es cierto que cometimos errores y no sólo en la comunicación. Creíamos tener el equipo armado y donde iba el cinco pusimos un carrilero por derecha y en lugar de éste un marcador de punta izquierdo. Pero jugadores hay y debemos trabajar todos juntos para volver a nuestro juego, recuperar la confianza, ganarnos el respeto y dar pelea por el título.
En la cancha están parados al frente nuestro un montón de fracasados que hacen la de siempre: mentir, trampear, enriquecerse y mirar a la platea con cara de yo no fui.
Cambiar es el gran desafío que nos permitirá recuperar lo perdido y crecer; y muchos creen que para crecer hay que matar al que piensa distinto. Insisto que la pluralidad, la tolerancia, la diversidad son nuestras fortalezas, y que debemos sostener estas cualidades como banderas que nos distinguen.
Entre nosotros únicamente no tienen lugar los corruptos, los antiéticos, aquellos que creen que en una elección son dueños de un entero de Navidad y que el premio es un conchabo que les permita llenarse los bolsillos. Y el Estado no es un mostrador. Es la herramienta que con criterios políticos claros, precisos, certeros, de respuesta a las mayorías, a los que menos tienen, alcanzado una sociedad justa, equitativa, con igualdad de oportunidades.
Por suerte algunos, muchos de ellos dueños de mi más absoluta confianza, cuando el bolillero cantó suerte para los que vaciaron la provincia, se quedaron con un décimo del billete y pasaron a cobrar. Se conformaron con ser servidores de quienes vaciaron la Caja, hicieron negocio con la obra pública y prometieron lo que no podrán cumplir, en lugar de poner la cara. Yo sé que me he equivocado y estoy decidido a corregir. Pero corregir es sacar del equipo a los que jugaron para atrás y cobraron sobornos; con el resto quiero conversar, discutir, acordar.
Este espacio reflejará mis ideas, lo que no quiere decir que sean las ideas de todos. Quiero que digan ¿viste lo que piensa Juez sobre el Boleto que De la Sota le vendió a los cordobeses?¿ Lo de la reforma, será como Juez lo plantea?
No me interesa que digan sí porque sí, ni tampoco que resolvamos las diferencias a los trompadones. Quiero ser uno más opinando, fijando posición, alentando la discusión, construyendo. Es necesario opinar. Hay que conversar entre compañeros, reunirse, recuperar las ganas de militar. Tenemos que volver a sentir la fuerza, la seguridad que nos llevó a la Municipalidad, a soñar con ser gobierno y tenemos que despertar de ese sueño para que la cooperativa que nos reunía se convierta en una sociedad de hecho, con un fuerte capital: la confianza de los cordobeses, atrapada por vendedores de ilusiones que lo único que tienen para ofrecer son sus frondosos prontuarios sociales.
De ahora en adelante aquí estarán mis ideas. Espero ayudar a la continuidad de una lucha que no es para cobardes y en la que seguimos estando de pie. Un fuerte abrazo.