Los primeros
pasos en la Capital
Como lo
hicimos siempre, hemos comenzando a recorrer Córdoba Capital en todos sus
rincones, llegando a la casa de nuestros amigos para conversar mano a mano.
En el Locro
de los Trabajadores ya lo había anticipado el candidato a Gobernador por Juntos
por Córdoba, Oscar Aguad. La idea es la de siempre: escuchar más que hablar,
recoger necesidades y opiniones asumiendo el compromiso de generar ideas para
buscar soluciones.
Es increíble
como filas adentro del Frente Cívico se hizo realidad la necesidad de ponerle
el pecho a las circunstancias para terminar con el fatídico paso de un par de pícaros
que hacen de la política un negocio y con miles de mentiras dicen hacer cuando
lo que hacen es robar.

Vamos a transparentar la acción de gobierno y lucharemos para que el erario público mejore la calidad de vida de los vecinos.
Con Aguad y Baldassi,
hemos concurrido, en otras convocatorias, a reuniones en Barrio Providencia en
la Novena; Alta Córdoba en la Séptima y a la Asociación Benjaminos, en Villa La
Tela, aquella arrasada por un tornado en diciembre del 2003, cuando recién habíamos
asumido el Gobierno municipal.
Con
distintas palabras y con algunas diferencias de matices, las demandas se
repiten: seguridad, trabajo, salud, vivienda, servicios.
Lo de la
Villa la Tela es increíble. Un grupo de docentes universitarios, dirigentes
territoriales y vecinos, trabajan día a día para indicarles a los chicos del
sector un camino llano, limpio, despejado de malas conductas y solidariamente. Allí,
más de cuarenta niños aprenden música y han conformado una orquesta de cuerdas.
Un ejemplo para imitar.